Celina

Celina

Celina es un nombre femenino que evoca una profunda conexión con lo etéreo y lo sublime. Con una sonoridad dulce y delicada, pero a la vez con una resonancia clásica y atemporal, Celina es una elección que destila elegancia y un encanto singular. Es un nombre que, aunque no ostenta las cifras de popularidad de los más recientes, guarda una belleza innegable y una historia rica, ideal para quienes buscan un toque de distinción y tradición para su pequeña.

¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Celina?

Origen y Significado

El nombre Celina posee un origen etimológico predominantemente latino. Procede de Caelina, un derivado de Caelus, que significa ‘cielo’ o ‘celestial’. Por tanto, su significado se asocia directamente con ‘la que viene del cielo’ o ‘la celestial’. También se le ha relacionado, aunque en menor medida, con la palabra griega Selene, que significa ‘luna’, atribuyéndole así connotaciones de luminosidad y misterio nocturno. Sin embargo, la raíz latina es la más aceptada, otorgándole un carácter puro y elevado.

Popularidad y Estadísticas en España

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el nombre Celina es portado por 1.451 mujeres en España. La edad media de estas personas es de 54.1 años, lo que nos indica que Celina es un nombre con una presencia más marcada en generaciones anteriores, posiblemente habiendo alcanzado su pico de popularidad a mediados del siglo XX. Hoy en día, no figura entre los nombres más elegidos para las recién nacidas, lo que le confiere un aire de exclusividad y originalidad. Su distribución en el territorio español es bastante homogénea, sin grandes concentraciones en provincias específicas, si bien se mantiene de manera constante en diversas comunidades autónomas.

Onomástica / Santo

La onomástica de Celina se celebra el 21 de octubre, en honor a Santa Celina de Meaux, una santa de origen galo-romano que vivió en el siglo V y fue madre de San Remigio, obispo de Reims y figura crucial en la conversión al cristianismo de Clodoveo I, rey de los francos. También existe una festividad el 24 de mayo en honor a Santa Celina de Laon.

Diminutivos y Variaciones

Los diminutivos más habituales y cariñosos para Celina son Celi, Lina o Lini. En cuanto a variaciones en otros idiomas, encontramos:

  • Francés: Célina
  • Portugués: Celina
  • Inglés: Celina, Celena
  • Italiano: Celina

Personalidades Famosas

A lo largo de la historia y en la actualidad, varias personalidades han llevado y llevan el nombre Celina, aportando a su legado:

  • Celina González (1929-2015): Legendaria cantante cubana, conocida por su guajira y su música tradicional cubana.
  • Celina Jaitly (1981): Actriz y modelo india, destacada en Bollywood.
  • Célina Ramsauer (1979): Cantautora suiza de gran talento.
  • Celina Smith (2009): Joven actriz estadounidense que ha ganado reconocimiento por sus papeles en televisión.

Curiosidades y Datos Interesantes

El nombre Celina, al evocar el cielo o la luna (a través de su posible conexión con Selene), a menudo se asocia con cualidades de pureza, luminosidad y una naturaleza algo ensoñadora. Aunque no es un nombre que aparezca de forma prominente en la literatura clásica o la mitología de la misma manera que nombres como Helena o Sofía, su belleza intrínseca lo ha convertido en una elección apreciada por su sencillez y su conexión con lo trascendente. Su resurgimiento en ciertos periodos demuestra un aprecio por los nombres con un eco clásico y distinguido.

Análisis de Sonoridad y Combinaciones

Celina es un nombre de tres sílabas con una musicalidad suave y armoniosa. Su pronunciación es sencilla y clara en español, lo que facilita su reconocimiento y uso. Combina excepcionalmente bien con apellidos de diversas longitudes, aportando elegancia tanto a apellidos cortos como largos. Su estructura fonética la hace también un nombre fácil de pronunciar a nivel internacional, una ventaja en un mundo cada vez más globalizado. La combinación de vocales abiertas y la suave ‘l’ le otorgan una delicadeza especial.

Nombres que te podrían gustar

Si la dulzura y el encanto clásico de Celina te han cautivado, es probable que también te atraigan nombres como:

  • Serena: Con un significado de calma y tranquilidad.
  • Alina: De origen germánico, con sonoridad similar y elegante.
  • Elara: Un nombre de origen griego con una sonoridad única y vinculación con la mitología.
  • Melina: Otro nombre con raíces griegas que comparte la musicalidad de Celina.

Conclusión

Elegir Celina para tu hija es optar por un nombre de belleza intemporal, con un significado celestial y una sonoridad exquisita. Es una opción para padres que buscan un nombre clásico pero poco común, que transmita serenidad, distinción y un toque de romanticismo. Celina es, sin duda, una joya nominal que honrará a quien lo porte con gracia y singularidad.

Más información sobre Celina en Wikipedia
Conoce a Santa Celina de Meaux

Natalicios con el nombre Celina grabado

Q: ¿Cuál es el origen y significado del nombre Celina?

A: Celina tiene un origen latino, derivado de Caelina, que significa la que viene del cielo o celestial. También se asocia a veces con el griego Selene, que significa luna.

Q: ¿Cuántas personas se llaman Celina en España y cuál es su edad media?

A: En España, 1.451 personas llevan el nombre Celina, con una edad media de 54.1 años, indicando su mayor popularidad en generaciones pasadas.

Q: ¿Qué día se celebra la onomástica de Celina?

A: La onomástica de Celina se celebra el 21 de octubre en honor a Santa Celina de Meaux.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *