Margot

Margot

Margot es un nombre que, a pesar de su dulzura y musicalidad, posee una fuerza y distinción innegables. Evoca imágenes de elegancia clásica y un toque de sofisticación francesa, siendo una elección que se distingue por su encanto discreto pero memorable. Para los futuros padres en España, Margot ofrece una opción fresca y atemporal, con un aire internacional que no pasa desapercebido.

¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Margot?

Origen y Significado

El nombre Margot es la forma francesa diminutiva de «Marguerite», que a su vez proviene del latín «Margarita». La raíz etimológica de «Margarita» se encuentra en el griego antiguo «margarites» (μαργαρίτης), cuyo significado es «perla». Así, el nombre Margot, en su esencia, lleva consigo la belleza, rareza y valor de una gema preciosa, simbolizando pureza y delicadeza. Es un nombre que sugiere un carácter apreciado y único, como una perla recién descubierta. Más información en Wikipedia.

Popularidad y Estadísticas en España

En España, Margot es un nombre que, si bien es conocido, mantiene un perfil de exclusividad. Según los últimos datos disponibles, un total de 743 personas llevan este hermoso nombre en nuestro país. La edad media de las personas llamadas Margot es de 35.9 años, lo que sugiere que ha sido una elección constante a lo largo de las décadas, aunque sin alcanzar los picos de popularidad de otros nombres. No figura entre los nombres más comunes, lo que lo convierte en una opción distintiva para quienes buscan un nombre menos masificado. Su distribución geográfica tiende a ser dispersa, sin concentraciones marcadas en una única provincia o comunidad, aunque es posible encontrarlo con mayor frecuencia en zonas con influencia cultural francesa o urbana.

Onomástica / Santo

La onomástica de Margot se celebra tradicionalmente el 20 de julio, en honor a Santa Margarita de Antioquía, una mártir cristiana venerada desde la antigüedad. También puede asociarse al 22 de febrero en honor a Santa Margarita de Cortona. Ambas fechas rememoran figuras de fe y fortaleza, añadiendo una capa de significado y tradición al nombre.

Diminutivos y Variaciones

Aunque Margot es ya de por sí un diminutivo encantador, en ocasiones se puede acortar informalmente a «Margo». En cuanto a sus variaciones en otros idiomas, encontramos:

  • Marguerite (Francés)
  • Margaret (Inglés)
  • Margarita (Español, Italiano, Portugués)
  • Greta (Sueco, Alemán, como diminutivo de Margarita)
  • Pearl (Inglés, como traducción directa del significado)

Personalidades Famosas

El nombre Margot ha sido llevado por diversas figuras que han dejado su huella en la historia y la cultura contemporánea:

  • Margot Fonteyn (1919-1991): Legendaria bailarina de ballet británica, considerada una de las más grandes de todos los tiempos.
  • Margot Kidder (1948-2018): Actriz canadiense-estadounidense, conocida por su papel de Lois Lane en las películas de Superman de los años 70 y 80.
  • Margot Robbie (1990-presente): Actriz y productora australiana, aclamada por sus papeles en películas como «El lobo de Wall Street», «Yo, Tonya» y «Barbie». Más información sobre Margot Robbie.
  • Reina Margot (Marguerite de Valois) (1553-1615): Reina de Navarra y de Francia, figura prominente de la corte francesa durante el Renacimiento, conocida por su belleza e inteligencia.
  • Margot Frank (1926-1945): Hermana mayor de Anne Frank, trágicamente conocida por el «Diario de Anne Frank».

Curiosidades y Datos Interesantes

Margot es un nombre que ha resonado en la cultura popular. Además de la ya mencionada Margot Frank en el célebre diario, el nombre ha aparecido en diversas obras literarias y cinematográficas. Por ejemplo, en la serie de televisión británica «La buena vida» (The Good Life), uno de los personajes principales se llama Margot Leadbetter, un ama de casa sofisticada que contrasta con sus vecinos más bohemios. Su sonoridad compacta y su origen francés le confieren un aire de distinción que lo hace memorable y atractivo.

Análisis de Sonoridad y Combinaciones

Margot es un nombre corto, de dos sílabas, que posee una sonoridad elegante y un tanto enigmática. Su pronunciación es clara y concisa en español y francés, lo que lo hace fácilmente reconocible y pronunciable a nivel internacional. La terminación en «ot» le da un toque distintivo. Debido a su brevedad, Margot combina excepcionalmente bien con apellidos largos, creando un equilibrio fonético agradable. También se adapta a apellidos de una o dos sílabas, siempre manteniendo su distinción. Es un nombre que, aunque clásico, suena moderno y fresco.

Nombres que te podrían gustar

Si te atrae la elegancia y el toque internacional de Margot, quizás también te gusten otros nombres con características similares:

  • Chloé: De origen griego, significa «retoño», con una sonoridad suave y francesa.
  • Louise: Variación francesa de Luisa, nombre clásico y distinguido.
  • Léa: Corto y elegante, también de origen francés, que significa «leona».
  • Alice: De origen germánico, significa «de noble linaje», un nombre clásico con aire europeo.

Conclusión

Elegir el nombre Margot para tu hija es optar por una perla: algo valioso, hermoso y con un brillo propio. Es un nombre que fusiona la tradición y la modernidad, la distinción francesa y la universalidad, sin ser excesivamente común. Margot es un nombre con historia, significado profundo y una sonoridad que encanta, ideal para una niña que está destinada a brillar con luz propia, manteniendo siempre ese toque de elegancia discreta que lo hace tan especial. Una elección que sin duda distinguirá a tu pequeña.

Natalicios con el nombre Margot grabado

Q: ¿Cuál es el significado del nombre Margot?

A: Margot es un diminutivo francés de Marguerite, que a su vez proviene del latín Margarita, cuyo significado es perla.

Q: ¿Cuántas personas se llaman Margot en España y cuál es su edad media?

A: En España, hay 743 personas llamadas Margot, con una edad media de 35.9 años.

Q: ¿Qué día se celebra la onomástica de Margot?

A: La onomástica de Margot se celebra tradicionalmente el 20 de julio, en honor a Santa Margarita de Antioquía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *