Immaculada
Adentrarse en el universo de los nombres es descubrir historias, significados profundos y legados que perduran a través del tiempo. Hoy, en nombres-de-niña.es, queremos hablar de un nombre con una resonancia especial, cargado de pureza y tradición: Immaculada. Si buscas un nombre para tu futura hija que combine elegancia, historia y un profundo significado espiritual, sigue leyendo.
¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Immaculada?
Origen y Significado
El nombre Immaculada tiene sus raíces en el latín, derivando del adjetivo «immaculata», que significa literalmente «sin mancha», «pura» o «intachable». Este nombre está intrínsecamente ligado a la doctrina cristiana de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, que sostiene que María fue concebida libre de pecado original. Es un nombre que evoca pureza, inocencia y una belleza espiritual.
Su significado trasciende lo meramente literal, simbolizando una cualidad de perfección y una conexión profunda con lo divino, lo que lo convierte en una elección poderosa y con gran carga simbólica para una niña.
Popularidad y Estadísticas en España
En España, el nombre Immaculada cuenta con una presencia notable, aunque no se encuentre entre los nombres más elegidos para las recién nacidas en la actualidad. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 2.032 mujeres llevan este nombre en nuestro país. La edad media de las personas llamadas Immaculada es de 53.5 años, lo que nos indica que es un nombre con una fuerte tradición, más común en generaciones anteriores y asociado a valores clásicos y una herencia cultural rica.
Si bien no figura en los primeros puestos de los rankings de nombres más frecuentes para bebés de hoy, su persistencia a lo largo del tiempo es un testimonio de su belleza imperecedera y su profundo calado cultural y religioso en España. Su distribución tiende a ser más homogénea, pero tradicionalmente ha tenido mayor arraigo en regiones con fuerte devoción mariana.
Onomástica / Santo
La onomástica de Immaculada se celebra el 8 de diciembre, en conmemoración de la festividad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Esta fecha es de gran relevancia en el calendario litúrgico y cultural español, siendo festivo nacional y un día de especial devoción.
Diminutivos y Variaciones
El nombre Immaculada, a pesar de su longitud y formalidad, cuenta con diminutivos cariñosos y muy extendidos en el ámbito hispanohablante:
- Inma: El diminutivo más común y popular, usado de forma independiente en muchas ocasiones.
- Macu: Un diminutivo más informal y familiar.
En cuanto a variaciones en otros idiomas, el nombre mantiene su esencia y belleza:
- Italiano: Immacolata
- Francés: Immaculée
- Portugués: Imaculada
Personalidades Famosas
Aunque el nombre Immaculada, en su forma completa, no es tan común entre las figuras públicas contemporáneas como sus diminutivos, sí encontramos talentos que lo llevan con orgullo o son popularmente conocidos por su diminutivo más arraigado:
- Inma Cuesta: Reconocida actriz española, una de las figuras más destacadas de la cinematografía y televisión de España en las últimas décadas. Su talento y versatilidad la han convertido en un referente artístico.
Históricamente, la «Inmaculada Concepción» ha sido una fuente inagotable de inspiración para el arte, con innumerables obras pictóricas y escultóricas de maestros como Murillo o Velázquez, que representan la figura de la Virgen bajo esta advocación, inmortalizando el concepto de pureza asociado al nombre.
Curiosidades y Datos Interesantes
- La devoción a la Inmaculada Concepción ha sido una de las más arraigadas en España a lo largo de los siglos, influyendo profundamente en el arte, la literatura y la cultura popular. Ciudades, plazas y calles llevan el nombre de la Inmaculada.
- El 8 de diciembre es un día festivo en España por esta festividad, lo que subraya la importancia de esta advocación mariana en el país.
- Es un nombre que, aunque tradicional, nunca pasa de moda para aquellos que buscan un profundo significado religioso y una conexión con la tradición cultural.
Análisis de Sonoridad y Combinaciones
Immaculada es un nombre largo, de sonoridad clásica y muy femenina. Su pronunciación es clara y melódica, con una musicalidad suave que fluye bien. Aunque es un nombre español en su uso, su raíz latina le confiere una pronunciación accesible en muchas lenguas romances.
Combina de forma excelente con una amplia variedad de apellidos, tanto cortos como largos. Su fuerza y distinción aportan equilibrio a apellidos comunes, y su elegancia realza aquellos más compuestos. Es un nombre que se presta a combinaciones dobles, como María Immaculada, realzando aún más su belleza.
Nombres que te podrían gustar
Si la tradición, la elegancia y un profundo significado son los pilares de tu búsqueda de nombre, te sugerimos explorar:
- Concepción: Directamente relacionado con la Inmaculada Concepción, comparte su esencia religiosa y tradicional.
- Asunción: Otro nombre de advocación mariana, lleno de gracia y con fuerte arraigo.
- Pilar: Un nombre clásico español, asociado a la Virgen del Pilar, que evoca fortaleza y tradición.
- Rosario: Un nombre de gran tradición y belleza, vinculado a la devoción del rosario y a la Virgen del Rosario.
Conclusión
Elegir el nombre Immaculada para tu hija es optar por una joya de la onomástica española; un nombre que simboliza pureza, tradición y una conexión atemporal con la fe y la cultura. Es una elección que habla de historia, de valores perdurables y de una belleza que resiste el paso del tiempo. Si buscas un nombre con alma, que perdure con elegancia y un significado profundo, Immaculada es, sin duda, una opción excepcional.
Natalicios con el nombre Immaculada grabado
Q: ¿Cuál es el significado del nombre Immaculada?
A: Immaculada proviene del latín immaculata y significa sin mancha, pura o intachable. Se asocia directamente con la doctrina de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, simbolizando pureza e inocencia.
Q: ¿Cuántas personas se llaman Immaculada en España y cuál es su edad media?
A: Según el INE, 2.032 mujeres llevan el nombre Immaculada en España. La edad media de estas personas es de 53.5 años, indicando que es un nombre de fuerte tradición en generaciones anteriores.
Q: ¿Cuándo se celebra la onomástica de Immaculada?
A: La onomástica de Immaculada se celebra el 8 de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.