Librada

Librada

«Librada» es un nombre con una sonoridad clásica y una profunda resonancia, que evoca la libertad y la fuerza de espíritu. Si buscas un nombre para tu futura hija que sea a la vez tradicional, único y con un significado potente, Librada podría ser una elección inspiradora que la conecte con una herencia de independencia y determinación.

¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Librada?

El nombre Librada proviene del latín «Liberata», que significa «la liberada», «la libre» o «aquella que ha sido puesta en libertad». Su raíz latina, «liber», es la misma que encontramos en palabras como libertad o liberar, lo que le confiere un significado de profundo valor espiritual y personal. Este origen romano le otorga una dignidad clásica y una conexión con la antigüedad que pocos nombres poseen.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Librada es un nombre que, si bien no figura entre los más populares en la actualidad para recién nacidas, mantiene una presencia discreta y significativa en España. Actualmente, hay 1.251 mujeres registradas con el nombre de Librada en nuestro país. La edad media de estas personas es de 68.5 años, lo que indica que se trata de un nombre más común entre generaciones mayores, reflejando su arraigo en épocas pasadas. Esta edad media elevada subraya su carácter de joya tradicional, lejos de las modas pasajeras. En cuanto a su distribución, es un nombre que se encuentra más extendido en algunas provincias o comunidades autónomas con una fuerte tradición religiosa o rural, aunque el INE no detalla su distribución provincial de manera pública en los datos generales.

La onomástica de Librada se celebra el 20 de julio, en honor a Santa Librada (también conocida como Santa Wilgefortis o Kummereya en otras culturas). Santa Librada es una mártir de la que existen diversas leyendas. La más conocida la presenta como una princesa cristiana que, para evitar un matrimonio forzado con un rey pagano, pidió a Dios que le quitara su belleza, concediéndosele una barba. Este milagro hizo que su prometido la rechazara y que su padre la crucificara. Es una figura venerada por su resistencia y su fe inquebrantable, convirtiéndose en patrona de quienes buscan liberarse de ataduras o sufrimientos. Enlace a Wikipedia para Santa Librada

En español, los diminutivos más cariñosos y comunes para Librada suelen ser «Libri», «Liba» o incluso «Lila» (aunque este último puede ser un nombre independiente). Debido a su origen y uso predominantemente en el ámbito hispanohablante y de influencia latina, no existen variaciones directas y extendidas en otros idiomas, como ocurre con nombres más globalizados. Sin embargo, su raíz latina «Liberata» sería el equivalente en latín clásico.

Dado que Librada es un nombre con una edad media elevada y una popularidad actual más reducida, no se conocen figuras públicas o celebridades de relevancia contemporánea que lo lleven. Su presencia es más bien testimonial en la historia local o familiar, arraigada en comunidades específicas donde ha perdurado a través de generaciones.

La historia de Santa Librada es, sin duda, la curiosidad más fascinante asociada a este nombre. Su iconografía, a menudo representándola crucificada y con barba, la ha convertido en una figura única y un tanto enigmática en la hagiografía cristiana. Es un nombre que evoca historias de fortaleza y superación. Aunque no aparece prominentemente en la literatura o el cine comercial actual, su resonancia histórica le otorga una profundidad cultural intrínseca.

Librada es un nombre con una sonoridad suave pero firme. Las sílabas abiertas y la presencia de la «r» le confieren una musicalidad particular, mientras que la «d» al final le da una terminación sólida. Es un nombre de longitud media que funciona muy bien con apellidos tanto cortos como largos, aportando equilibrio y distinción. Su pronunciación es clara y sencilla en español, lo que lo hace fácil de recordar y pronunciar. A nivel internacional, aunque el nombre en sí no es globalmente conocido, su fonética es accesible y no presenta grandes dificultades para hablantes de otros idiomas romances.

Si te atrae la sonoridad clásica y el significado profundo de Librada, quizás también te gusten nombres como:

  • Libertad: Con un significado muy directo y potente, también relacionado con la autonomía.
  • Victoria: Otro nombre latino que evoca un concepto abstracto positivo y fuerza.
  • Amparo: Un nombre tradicional español con un significado de protección y refugio.
  • Esperanza: Un nombre clásico que transmite un sentimiento de optimismo y futuro.

Elegir Librada para tu hija es optar por un nombre con una rica historia y un significado atemporal de libertad y fortaleza. Es una elección que destaca por su singularidad en la actualidad, a la vez que honra la tradición. Si buscas un nombre que sea un legado de independencia y carácter, Librada es, sin duda, una opción maravillosa y llena de personalidad para tu pequeña.

Natalicios con el nombre Librada grabado

Q: ¿Cuál es el significado del nombre Librada?

A: El nombre Librada proviene del latín Liberata, que significa la liberada o la libre, evocando la independencia y la fuerza de espíritu.

Q: ¿Qué tan popular es el nombre Librada en España actualmente?

A: Según el INE, hay 1.251 mujeres llamadas Librada en España, con una edad media de 68.5 años, lo que indica que es un nombre tradicional y menos común en las nuevas generaciones.

Q: ¿Cuándo se celebra la onomástica de Santa Librada?

A: La onomástica de Santa Librada se celebra el 20 de julio, en honor a la mártir conocida por su historia de resistencia y fe inquebrantable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *