Maria Fátima
“Maria Fátima”, un nombre que evoca una profunda conexión espiritual y una tradición arraigada, resuena con la melodía de dos herencias culturales y religiosas potentes. Es una elección que aúna la devoción y la historia, ideal para quienes buscan un nombre con un significado trascendente y una sonoridad clásica.
¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Maria Fatima?
Origen y Significado
El nombre “Maria Fátima” es una combinación sublime de dos nombres con raíces muy distintas, pero que en conjunto forman un todo armonioso y cargado de simbolismo.
- María: De origen hebreo, del nombre “Myriam”, su significado es objeto de debate, pero las interpretaciones más aceptadas incluyen “la elegida por Dios”, “amada de Dios”, “princesa excelsa” o “estrella del mar”. Es el nombre por excelencia en el mundo cristiano, asociado a la figura de la Virgen María. Para más detalles, puedes consultar la entrada de María en Wikipedia.
- Fátima: De origen árabe, deriva de la palabra “Fāṭima”, que significa “la que desteta” o “la que se abstiene”. Su relevancia histórica y religiosa es inmensa en el islam, siendo el nombre de la hija más joven del profeta Mahoma, Fátima az-Zahra. Sin embargo, en el mundo hispanohablante, su popularidad se disparó debido a la aparición mariana de la Virgen de Fátima en Cova da Iria, Portugal, en 1917, transformándola en un nombre de profunda devoción mariana católica. Puedes leer más sobre el nombre Fátima en Wikipedia.
La combinación “Maria Fátima” fusiona la devoción universal a la Virgen María con la particular advocación portuguesa, creando un nombre con un fuerte eco espiritual y una belleza serena.
Popularidad y Estadísticas en España
El nombre “Maria Fátima” es un claro reflejo de la tradición onomástica española, donde los nombres compuestos con “María” han gozado históricamente de gran predilección. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 5.939 personas llevan el nombre de Maria Fátima en España.
La edad media de las personas con este nombre es de 53.3 años. Este dato nos indica que “Maria Fátima” fue una elección bastante popular en las décadas de los 60 y 70, lo que le confiere un aire clásico y atemporal. Aunque no se encuentra entre los nombres más elegidos para los recién nacidos en la actualidad, su presencia es significativa y demuestra una profunda raigambre.
En cuanto a su distribución geográfica, este nombre suele tener una mayor presencia en comunidades autónomas con una fuerte tradición religiosa mariana, siendo habitual encontrarlo en Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha, así como en zonas cercanas a la frontera portuguesa, dada la influencia del Santuario de Fátima.
Onomástica / Santo
La onomástica de Maria Fátima se celebra principalmente el 13 de mayo, en honor a la Virgen de Fátima, que conmemora la primera aparición mariana en Cova da Iria, Portugal. También se podría celebrar el 12 de septiembre, día del Dulce Nombre de María, o en otras fechas dedicadas a advocaciones de la Virgen María.
Diminutivos y Variaciones
- Diminutivos comunes en español: Mari, Marita, Fati, Fatima. Es menos común usar diminutivos combinados, pero “Marifati” podría surgir en contextos familiares.
- Variaciones en otros idiomas:
- María: Mary (inglés), Marie (francés), Mariah (inglés), Miriam (variante hebrea).
- Fátima: Fatimah (árabe). Dada su fuerte asociación a la advocación mariana, la combinación “Maria Fátima” no tiene variaciones directas en otros idiomas, sino que se mantiene su forma original o se traduce solo la parte de “María”.
Personalidades Famosas
Dado que “Maria Fátima” es un nombre compuesto muy específico, no abundan las personalidades públicas de gran renombre internacional que lo lleven como nombre de pila completo. Sin embargo, podemos encontrar figuras en distintos ámbitos, especialmente en Portugal y Brasil, donde la devoción a Fátima es muy intensa:
- Maria Fátima de Assis: Reconocida investigadora y científica brasileña, destacada en el campo de la biología y la salud pública, con una trayectoria académica y de publicaciones considerable.
Es importante mencionar que la relevancia del nombre “Fátima” por sí solo está intrínsecamente ligada a la figura de Nuestra Señora de Fátima, la aparición mariana, que ha marcado la vida de millones de creyentes en todo el mundo.
Curiosidades y Datos Interesantes
- El Milagro del Sol: La aparición de la Virgen de Fátima culminó con el famoso “Milagro del Sol” el 13 de octubre de 1917, presenciado por decenas de miles de personas, lo que consolidó la devoción y el reconocimiento de este lugar como centro de peregrinación. Puedes leer más al respecto en la página de Nuestra Señora de Fátima en Wikipedia.
- Los tres pastorcitos: La historia del nombre está indisolublemente unida a los tres niños videntes: Lucía, Francisco y Jacinta, quienes recibieron los mensajes de la Virgen.
- Influencia cultural: El nombre ha trascendido el ámbito religioso, inspirando topónimos (como la propia ciudad de Fátima en Portugal), canciones, poemas y obras de arte que reflejan su profundo impacto espiritual y cultural.
Análisis de Sonoridad y Combinaciones
“Maria Fátima” es un nombre largo, pero su sonoridad es fluida y armoniosa. Posee una musicalidad suave y una cadencia rítmica. La combinación de vocales abiertas y la repetición de la “M” y la “A” le otorgan una delicadeza especial, mientras que la “F” y la “T” le confieren una cierta distinción.
Funciona excepcionalmente bien con apellidos de diversas longitudes, aportando equilibrio. Si el apellido es corto, el nombre largo le dará más empaque; si el apellido es largo, el nombre se integrará bien sin sobrecargar.
Es un nombre fácil de pronunciar a nivel internacional, especialmente en países con influencia latina o cristiana, lo que facilita su uso y reconocimiento más allá de las fronteras hispanas.
Nombres que te podrían gustar
Si “Maria Fátima” resuena contigo, es posible que también te atraigan otros nombres que comparten su tradición, sonoridad o significado religioso:
- María del Pilar: Un clásico español con fuerte arraigo devocional.
- Ana María: Otra combinación tradicional, con la dulzura de “Ana”.
- Lourdes: Un nombre con una profunda conexión mariana a otra famosa advocación.
- Guadalupe: Similar a Fátima en ser una advocación mariana con un nombre de origen árabe.
Conclusión
Elegir “Maria Fátima” para tu hija es optar por un nombre que es mucho más que una simple etiqueta; es abrazar una rica herencia de fe, historia y significado. Es un nombre que transmite serenidad, devoción y una belleza atemporal. Si buscas un nombre con profundas raíces espirituales, que honre la tradición y que suene clásico pero distinguido, “Maria Fátima” es, sin duda, una elección inspiradora y conmovedora para tu pequeña.
Natalicios con el nombre Maria Fatima grabado
Q: ¿Cuál es el origen y significado del nombre Maria Fátima?
A: Maria Fátima es un nombre compuesto. María es de origen hebreo, significando amada de Dios o estrella del mar. Fátima es de origen árabe, que significa la que desteta, pero es ampliamente conocido por la aparición mariana de la Virgen de Fátima en Portugal, fusionando así dos ricas herencias.
Q: ¿Qué tan popular es el nombre Maria Fátima en España actualmente?
A: Según el INE, hay 5.939 personas llamadas Maria Fátima en España, con una edad media de 53.3 años. Esto indica que fue más popular en generaciones anteriores, siendo un nombre clásico y tradicional, aunque no entre los más elegidos para recién nacidas hoy día.
Q: ¿Cuándo se celebra la onomástica de Maria Fátima?
A: La onomástica principal de Maria Fátima se celebra el 13 de mayo, en conmemoración de la primera aparición de la Virgen de Fátima. También podría celebrarse el 12 de septiembre, día del Dulce Nombre de María.