Susana

Susana

Si estás buscando un nombre con historia, sonoridad clásica y un significado profundamente arraigado en la belleza, Susana es una elección que merece toda tu atención. Este nombre femenino, con su melodía suave y su legado atemporal, ha acompañado a generaciones y sigue siendo una opción elegante y distinguida para tu futura hija.

¿Te gustaría una taza personalizada con el nombre Susana?

Origen y Significado

El nombre Susana tiene sus raíces en el hebreo, derivado de «Shoshana» (שושנה), que significa «lirio» o «rosa». Es un nombre bíblico por excelencia, popularizado por la historia de Susana en el Libro de Daniel (parte de los deuterocanónicos), donde su pureza e inocencia son injustamente acusadas y finalmente reivindicadas. A través del griego (Sousanna) y el latín (Susanna), el nombre se extendió por toda Europa, manteniendo siempre su conexión con la delicadeza y la belleza de estas flores. Puedes profundizar en su etimología en Wikipedia.

Popularidad y Estadísticas en España

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el nombre Susana cuenta con una presencia notable en España. Actualmente, hay 95.143 personas que llevan este hermoso nombre en nuestro país. La edad media de las Susanas en España es de 47.5 años, lo que nos indica que fue un nombre particularmente popular en las décadas de los 70 y 80, y aunque hoy no se encuentra en las primeras posiciones de los recién nacidos, su legado es innegable.

Esta edad media sugiere que muchas mujeres llamadas Susana se encuentran en la plenitud de su vida profesional y personal, aportando su experiencia y sabiduría a la sociedad. Aunque su popularidad ha fluctuado, Susana sigue siendo un nombre reconocido y apreciado en todas las comunidades autónomas, siendo más frecuente en las generaciones de mediados del siglo XX.

Onomástica / Santo

La onomástica de Susana se celebra el 11 de agosto, en honor a Santa Susana de Roma. Esta mártir cristiana, del siglo III, es venerada por su fe inquebrantable y su valentía. Su historia refuerza el carácter de pureza y fortaleza asociado al nombre, convirtiendo esta fecha en un día especial para todas las Susanas. Más información sobre Santa Susana de Roma en Wikipedia.

Diminutivos y Variaciones

La versatilidad de Susana permite una variedad de diminutivos cariñosos, como Su, Susi, y Susita. Además, el nombre ha viajado por el mundo, adaptándose a diferentes idiomas y culturas:

  • Inglés: Susannah, Suzanne
  • Francés: Suzanne
  • Italiano: Susanna
  • Alemán: Susanna
  • Checo/Eslovaco: Zuzana
  • Hebreo: Shoshana

Personalidades Famosas

El nombre Susana ha sido llevado por numerosas figuras que han dejado su huella en la historia y la actualidad:

  • Susana Díaz Pacheco: Política española, expresidenta de la Junta de Andalucía.
  • Susanna Griso Raventós: Reconocida periodista y presentadora de televisión española, conocida por su trabajo en programas informativos y de actualidad.
  • Susana Giménez: Icono de la televisión argentina, actriz, empresaria y presentadora de uno de los programas de variedades más populares de Latinoamérica.
  • Susanna Hoffs: Cantante y guitarrista estadounidense, vocalista de la banda The Bangles, famosa por éxitos como «Manic Monday» y «Walk Like an Egyptian».
  • Susana de Roma: Mártir cristiana del siglo III, figura clave en la onomástica del nombre.

Curiosidades y Datos Interesantes

El nombre Susana ha inspirado y aparecido en diversas obras artísticas y culturales:

  • Literatura: La historia bíblica de «Susana y los viejos» ha sido un tema recurrente en el arte y la literatura a lo largo de los siglos, destacando su simbolismo de la inocencia y la justicia. Puedes conocer más sobre esta historia en Wikipedia.
  • Música: Una de las canciones populares más famosas es «Oh, Susanna!», una melodía folclórica estadounidense escrita por Stephen Foster en 1848, que sigue siendo reconocida mundialmente.
  • Arte: Pintores de renombre como Tintoretto, Rubens y Rembrandt han plasmado en sus lienzos la escena de «Susana y los viejos», consolidando la imagen del nombre en el imaginario colectivo.

Análisis de Sonoridad y Combinaciones

Susana es un nombre que destaca por su musicalidad suave y su ritmo armonioso. Es un nombre de tres sílabas, con una pronunciación clara y elegante que fluye con facilidad. Su equilibrio fonético lo hace compatible con una gran variedad de apellidos, tanto largos como cortos, aportando un toque de distinción sin sobrecargarlos.

A nivel internacional, Susana es fácil de pronunciar y reconocer, lo que lo convierte en una opción práctica si la movilidad global es una consideración. Su sonoridad clásica y atemporal lo hace adecuado para cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la madurez.

Nombres que te podrían gustar

Si la elegancia, la historia y la belleza de Susana han captado tu atención, quizás también te interesen otros nombres con un estilo similar:

  • Ana: Clásico, corto y con un significado profundo (gracia).
  • Sara: De origen hebreo, con el bello significado de «princesa».
  • Clara: Un nombre luminoso y de sonoridad dulce, que significa «brillante» o «famosa».
  • Laura: Con origen latino, evoca laureles y triunfo, con una gran musicalidad.

Conclusión

Elegir el nombre Susana para tu hija es optar por una combinación perfecta de tradición, belleza y distinción. Su arraigado origen, su significado de «lirio» y su presencia en la historia y la cultura lo convierten en un nombre con un encanto innegable. Aunque la edad media de sus portadoras actuales en España nos hable de un nombre con historia, su sonoridad atemporal asegura que Susana sigue siendo una elección fantástica para una niña que está a punto de llegar al mundo, prometiendo elegancia y un legado de gracia. Sin duda, Susana es un nombre que florecerá con tu hija, llenando su vida de belleza y significado.

Natalicios con el nombre Susana grabado

Q: ¿Cuál es el significado del nombre Susana?

A: El nombre Susana tiene su origen en el hebreo Shoshana y significa lirio o rosa, evocando belleza y pureza.

Q: ¿Cuántas personas se llaman Susana en España y cuál es su edad media?

A: En España hay 95.143 personas registradas con el nombre Susana, y su edad media es de 47.5 años, indicando su popularidad en décadas pasadas.

Q: ¿Cuándo se celebra la onomástica de Susana?

A: La onomástica de Susana se celebra el 11 de agosto, en honor a Santa Susana de Roma, mártir cristiana del siglo III.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *